Cuando el estado Español otorga una prestación por desempleo o paro, obliga también al trabajador a que se comprometa a buscar empleo. Así, si está de paro, debe visitar los centros de empleo o estar pendiente en otras fuentes. Por ello te obliga a inscribirse en el SEPE y sugiere que esté pendiente de las oportunidades de trabajo.

Pero qué es el SEPE
El SEPE es una Institución rector de las políticas de empleo para el territorio español. Pero, Si no conoces cuáles son las funciones que tiene el SEPE y su importancia para la vida laboral de España te vamos a ilustrar un poco sobre la Institución para luego guiarte en cómo solicitar una cita.
Esta institución se deriva del Instituto Nacional de Empleo que en 2003 tomó el nombre con el que hoy lo conocemos.
El SEPE es una Institución autónoma adjunta al Ministerio de Empleo y seguridad social. Su sigla significa Servicio Público de Empleo Estatal y tiene como función fundamental ordenar y realizar el seguimiento de todos los programas referidos al empleo en el territorio español.
Como puede observarse este organismo se encarga de llevar adelante todas las políticas públicas que se relacionan con el empleo en España. Resolver los problemas del paro se puede lograr a raves del SEPE. Por ello, siempre es necesario conocer cuáles son sus funciones y adónde acudir cuando necesitemos de sus servicios.
Es interesante resaltar que además de las funciones mencionadas anteriormente, el SEPE tiene un servicio de información en su página Web que permite a la población mantenerse informada de los diversos servicios que se prestan y que hacen referencia al empleo y las políticas económicas del estado.
Conoce son las funciones del SEPE
Las funciones del SEPE pueden englobarse en tres grandes áreas a saber:
La planificación de propuestas de empleo para garantizar el trabajo digno a los ciudadanos españoles. Desde sus políticas busca centrarse no solo en las necesidades de las personas sino también en las de las empresas tomando en consideración desde la orientación profesional hasta la formación personal para los ciudadanos que serán empleados por las empresas.
También gestiona las prestaciones por desempleo además, busca brindarles protección a las personas desempleadas.
Además, se dedica a realizar investigaciones, estudios de campo y análisis referidos al campo laboral como una manera de buscar solución a los problemas laborales y señalar las posibilidades de mejorar el empleo en España.
El SEPE tiene una red de oficinas de atención distribuidas en las en 52 provincias, lo que suman unas 711 oficinas todas con atención al público. Si necesitadas acercarte a una de ellas por cuestiones de empleo, orientación u otra necesidad, es recomendable solicitar la cita a través de su página WEB para canalizar su atención individual.
Consideraciones a tomar antes de acudir al SEPE
Es importante consideran que en estos tiempos de pandemia siempre será preferible realizar los trámites que necesitamos hacer en los organismos públicos a través de las plataformas digitales. De esta manera, nos evitamos un posible contagio y males mayores.
Estamos conscientes que la crisis de salud que vive el mundo afecta todos los estamentos laborales por lo tanto, es importante tomar en consideración las medidas de bioseguridad al momento de trasladarnos a un sitio donde se interactúe con el público.
Al pedir una cita para ser atendidos en SEPE (INEM), debemos tomar algunas previsiones:
- Numerosos usuarios pendientes de una cita. Si esto sucede es probable que la cita no se la den de inmediato. Incluso puede pasar algunos meses para que te atiendan.
- Recuerda que la pandemia del COVD-19 cambió totalmente la dinámica de las instituciones y su atención al público. Por lo tanto, ya no atienden el mismo volumen de personas como se hacía antes.
- Debes tener a mano los números de identificación para ingresar. Si no los tienes solicítalos en la plataforma o página web.
- Recuerde que muchos trámites pueden realizarse a través de la página de la Institución. Así que acceda a ella e intente resolver.
- En caso que sea necesario asistir a una oficina de SEPE, entonces debes solicitar una cita. Ya explicaremos como hacerlo.
- Si aceptan la fecha propuesta para la cita es muy importante que acuda a ella. Si por alguna no puedes asistir a ella, entonces te recomendamos anularla para que puedas solicitar otra.
- Si no anulas una cita quizás otra persona no puede de ser atendida en su lugar. Así que si la anulas, ayudarás a los demás.
Consideraciones para sellar el paro
- La finalidad de sellar el paro es demostrar que aun sigues desempleado pues de esta manera se mantiene el derecho a recibir la ayuda que te provee el estado y que por derecho te corresponde.
- Recuerda que la fecha para renovar tu solicitud de empleo conocida también como “sellar el paro”, dura noventa días. La fecha aparece registrada en la tarjeta DARDE
- Si vas a renovarla ya no tiene que ir a las hasta el SEPE. Todo lo puedes hacer por la página WEB solo debes poseer una certificación digital.
- Cuando olvides renovar en la fecha correspondiente tu tarjeta de paro y solo han pasado dos días, debes acudir e inmediato a tu oficina de empleo.
- Si dejas pasar muchos días y no renuevas la demanda de empleo vas a recibir una carta del SEPE donde le informarán que ha sido sancionado por no atender el trámite.
- La legislación española regula el paro. Si olvidas sellar serás sometido a sanciones.
- Después de recibir la carta con la sanción establecida por tu olvido, tienes disponibles quince días tus alegatos en la Oficina de empleos.
- Las excusas que pueden servir de alegatos son: por enfermedad, por ser jurado de un proceso judicial y estar seleccionado para un puesto de trabajo.
Ya tienes idea de cuando sellar el paro. Esté siempre atento para no olvidar la fecha en que te corresponde. Evite sanciones.
¿Cuánto se cobra en el paro?
Si vas a cobrar el paro y todavía no sabes cuanto vas a cobrar, te informamos de que estando en paro se cobra el 70% de la base reguladora durante los primeros 180 días de la prestación por desempleo y el 50% el resto de días que dure el paro.
Puedes ver más información en nuestros artículos:
- Si Cobro 1200 euros cuanto me queda de paro
- En caso de que no tengas cuenta bancaria y tengas que cobrar el paro, te explicamos todo lo que necesitas saber.