¿Cómo conseguir el localizador de una cita previa de la Seguridad Social?

La realización de trámites relacionados con las pensiones o prestaciones, tienen que ejecutarse directamente en el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Para ello, es necesario acudir a los Centros de Atención e Información de dicho instituto; pero antes de asistir, es necesario realizar una cita previa.

Cómo conseguir el localizador de una cita previa de la Seguridad Social

Las citas previas o concretadas, se realizan a través del uso de internet o vía telefónica, y son la opción a la que ha recurrido el Instituto Nacional de Seguridad Social, con el fin de regular la cantidad de gente presente en una misma área y organizar los procesos. Esto ha contribuido con el mantenimiento de la seguridad sanitaria.

Una vez diligenciados y facilitados los datos solicitados, se da la correcta tramitación de la cita. Es entonces, cuando la página web muestra una pestaña emergente, en la que, entre otras cosas, se presenta el código localizador, que permitirá anular la cita, si es necesario; o acceder a otros datos de la misma.

Qué es el localizador de cita previa

El código localizador de cita previa, es aquel que se desprende luego de haber conseguido la cita, vía online o telefónica. Es decir, una vez concluido el procedimiento para obtener la cita previa, el sistema muestra en pantalla los detalles de dicha cita, y entre ellos, se encuentra el número localizador.

Es de resaltar que, la página web da el aviso de que es importante tomar nota de este código localizador o imprimir la página en la que se muestra, pues es de utilidad para casos posteriores. Por ejemplo, el número localizador puede usarse para hacer gestiones determinadas con la cita, o puede servir para anularla y dejar el espacio disponible.

Como dato a tener en cuenta, se debe estar consciente de que, sin ese pequeño, pero importante código localizador, no es posible anular las citas previas concertadas. Tomando en cuenta que, a la hora de cancelar una cita, se debe indicar el número localizador, es por ello que antes de intentar realizar el proceso, hay que tenerlo a la mano.

Puede ocurrir el caso de que, al momento, no se haya copiado o impreso el número localizador, pero si el usuario facilitó su información de contacto, de forma adecuada, al momento de establecer la cita previa; es posible que ese código localizador se encuentre en un correo electrónico o en un mensaje de texto, enviado al móvil que se haya registrado.

Cabe destacar que, en caso de encontrarse el localizador en un correo electrónico, allí también se podrán visualizar los detalles de la cita elegida, e incluso, se podrán descargar los datos en formato PDF, de la misma. Por lo que se recomienda, no perder de vista este e-mail.

Cómo conseguir el localizador de la Seguridad Social

Para obtener el código localizador de la Seguridad Social, es necesario realizar una cita previa, a través de la página web o por vía telefónica, para realizar algún procedimiento concerniente a esta institución. Para ello, es necesario seguir algunos pasos específicos, según la opción que se elija.

En el caso de elegir una cita previa mediante el uso de la página de internet. Se reconoce que esta función está disponible en la página web, o en su defecto, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

En las cuales se puede seleccionar el tipo de cita que se necesita, se puede realizar la respectiva revisión o se logra dar la anulación de la misma.

Una vez se ingresa en el portal que elijas, se debe seleccionar entre la solicitud de la cita con certificado digital, o sin él. Dando la oportunidad de seleccionar también las opciones de ingreso con usuario y contraseña.

Si la solicitud se da sin certificado digital, primeramente, se deben rellenar los datos identificatorios. Posteriormente, se debe elegir la oficina en la cual se desea hacer el trámite y, junto a ello, se debe seleccionar el día y la hora de la cita.

Finalizada esta etapa, se debe proceder con dar una respuesta a una pregunta de seguridad. Después, se debe seleccionar entre las opciones de trámites, cuál es el que se ajusta a la necesidad propia. Entre estos trámites se encuentran:

  • Atención telefónica mediante cita
  • Solicitud de certificado digital
  • Solicitud de pensiones
  • Solicitud de otras prestaciones
  • Solicitud del Ingreso Mínimo vital

En función a las opciones seleccionadas, se ofrecerán las citas disponibles. Por último, el sistema dará el código localizador de la cita, también conocido como número localizador o número de confirmación de cita.

Alternativa a conseguir el localizar de cita previa

Otra manera de conseguir el localizador de cita previa, es por medio de la obtención de una, usando la vía telefónica. Se puede marcar a los números 915 412 530 o 901 106 570 y pulsar las teclas que se le indiquen en las instrucciones, o también está la opción de responder de forma verbal.

Mediante el sistema automático, se realizarán preguntas sobre el trámite de su interés; sobre el código postal de su localidad y sobre el número de documento de identidad. Ofreciéndose siempre la primera cita disponible como opción principal, si no se está de acuerdo con ella, entonces se podrá elegir otra.

Al realizar todo el procedimiento de forma exitosa, se generará el número localizador de cita, que permitirá acceder a los datos de la misma, posteriormente.

Por último, si se ha perdido el código localizador, siempre está la opción de ubicarlo, usando los datos en cuanto a número de teléfono y correo electrónico que se colocaron como datos, al momento de pedir la cita, a los cuales comúnmente llega un mensaje con la información relacionada con la cita y con el número localizador.

Deja un comentario