Reanudar el paro

En algún momento puedes encontrarte desempleado. Bien sea porque se le haya rescindido o se acabe su contrato. Ante esta situación, debes organizarte para superar el problema que se le puede presentar. Estás entonces buscando beneficiarte con el paro. 

reanudar el paro, reanudar el paro tras trabajo temporal

El Estado Español te garantiza un mínimo de ayuda para afrontar los momentos de desempleo y que puedes gozar de un beneficio que te apoyara durante un tiempo limitado. Cobrar el paro quizás no sea sencillo, pero es necesario que conozcas qué hacer para lograr el acceso a él.

Existen diferentes formas de acceder a este subsidio pero hay que tomar en consideración una serie de trámites que necesitas  cumplir para tener el privilegio de obtenerlo. No se desanime e intente cobrar el paro. Recuerde que es un beneficio que te otorga el estado y usted puede disfrutarlo.

La petición o solicitud debe hacerse a través del portal del SEPE si quieres hacerlo de manera presencial. Para acceder al portal de SEPE debes poseer un Certificado digital y una clave. Luego debes solicitar una cita y acudir cuando re corresponda. 

Solicitar una cita de SEPE puede resultar sencillo.  Todo va de tu interés y disposición para lograrlo. Lo que si es preciso y debes estar seguro es en la fecha en que pretendes presentarte a la cita.

Recuerda  que el SEPE es el organismo rector de las políticas de empleo para el territorio español.  Pero, Si no conoces cuáles son  las funciones que tiene el SEPE y su importancia para la vida laboral de España te vamos a ilustrar un poco sobre la Institución para luego guiarte en cómo solicitar una cita.

Esta institución se deriva del Instituto Nacional de Empleo que en 2003 tomó el nombre con el que hoy lo conocemos.

El SEPE es un organismo totalmente autónomo que depende o aparece anexo al Ministerio de Empleo y seguridad social. Su sigla significa Servicio Público de Empleo Estatal y tiene como función primordial la ordenación, desarrollo y seguimiento de programas y medidas de políticas de empleo.

¿Cómo pedir una cita?

A continuación te enseñaremos los pasos para solicitar una cita en SEPE

  • Debes ingresar a la página oficial del SEPE https://sede.sepe.gob.es/citaprevia/solicitudCitaPrevia.do
  • Una vez que hagas clic sobre se lanzará una ventana  para realizar la cita.
  • Luego de realizar esta acción, introduzca los datos personales solicitados y el tipo de gestión que quiere realizar en la plataforma.
  • Introduzca  los datos de identificación, Código Postal, DNI. Es preciso señalar que si su DNI es menor de ocho cifras debes rellenar con cero a la izquierda.
  • Luego señalar el tipo de trámite que se desea hacer.  Hay que tomar en consideración que debes seleccionar e trámite y este debe coincidir con la gestión que vas a realizar para evitar problemas al momento de la cita. No olvide que unas gestiones llevan más tiempo que otras y si éstas no coinciden que lo que ha solicitado a través de la página, te puede crear contratiempos.
  • Ahora le corresponde escribir el Código de seguridad en números y letras que aparece en la imagen Captcha. Toma en consideración que el sistema diferencia entre letras mayúsculas y minúsculas. 
  • Pulsa el botón aceptar y se le desplegará una nueva pantalla. 
  • Ahora introduce el nombre y los apellidos de acuerdo a lo solicitado.
  • Elige el día y la hora de la cita. Tienes que estar seguro de ésta.
  • Confirma la cita. Si revisas y es correcta, agregue sus datos de contacto dos veces. Email y número de teléfono y confirme la cita.
  • El sistema le asignará un código de resguardo. Imprímalo o guárdelo.
  • Luego de todo esto, SEPE le enviará un correo dándole el día y la hora para presentarse a la cita.

Solicitar el paro

Cuando se solicita el paro es importante tomar en consideración los lapsos de tiempo legales a cumplir. Cuando se termina un contrato o una relación laboral, se dispone de quince días hábiles  para solicitar nuevamente el cobro del paro. Pero también tienes que tener  en consideración que debes darte de alta como demandante de empleo y firmar el compromiso BAE que no es otra cosa que la búsqueda activa de empleo.

Reanudar el paro

Ya se ha informado que hay dos maneras de reanudar el paro. Vía internet o solicitar una cita ante las oficinas de prestaciones del SEPE. 

En los demás casos, se realizará la solicitud en los 15 días hábiles después que finalice la causa por la que se suspendió el subsidio. 

Por otra parte, es importante señalar que la reanudación del paro debe hacerse siempre que esté  legalmente desempleado. 

 Se dan  tres situaciones para reanudar el paro a saber: 

  • Después de una sanción. Si la prestación sea suspendido debido a alguna sanción al cometer infracciones ya sean leves o graves, la reanudación siempre se hará de oficio emitido por SEPE.
  • Tras una baja voluntaria. Cuando esto sucede no tienes derecho a paro pues la decisión personal de no trabajar no está contemplada como causa para gozar del paro.
  • Reanudar en paro en el resto de los casos, se presenta la solicitud en los 15 días hábiles siguientes siempre que estés desempleado e inscrito como demandante de un empleo.

Consideraciones a tener en cuenta en la reanudación del paro:

  • Si la presentación de la solicitud se realiza fuera de los plazos legales, la reanudación del paro  se da a partir de la fecha en que se haga la solicitud.
  • No es posible acceder a una nueva presentación de desempleo hasta tanto no termine la anterior. 
  • Si  estas en la situación que  suspendiste la prestación por desempleo  y has hecho  cotizaciones por 360 días y tal vez más, puedes optar por reanudar el paro anterior o solicitar el nuevo.

Cuando vayas a reactivar el desempleo debes presentar la documentación exigida entre la que se encuentra: inscripción como demandante de empleo, certificado dela empresa, DN vigente con datos de carga familiar, hijos si los tiene, llenar la solicitud de SEPE.

Deja un comentario