Un subsidio es una ayuda que recibe una persona por parte de un organismo oficial con el fin de satisfacer una necesidad económica. Por lo tanto, una pregunta muy recurrente es: “Si mi marido trabaja, ¿puedo cobrar el subsidio en 2024?” Por lo que, en este artículo resolveremos esta y otras dudas sobre este tipo de prestación.

Requisitos para acceder al subsidio
Al igual que las demás ayudas, para solicitar el subsidio deberás cumplir con unos requisitos, los cuales citaremos a continuación:
- Haber agotado el paro.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Carencia de rentas, esto significa que no debes tener recursos económicos para satisfacer tus necesidades básicas.
Como se puede apreciar, los requisitos no son muy amplios, por lo que si cumples con estas premisas podrás beneficiarte de esta ayuda.
Qué documentos se necesitan para solicitar el subsidio
Para solicitar el subsidio deberás presentar los siguientes documentos:
- Modelo de solicitud oficial.
- Copia del DNI, NIE o TIE.
- Documento bancario en el que figure el número de cuenta al que debe ser emitida la ayuda.
Una vez tengas todo esto, deberás tramitar la solicitud, lo cual puedes hacerlo de forma online en la plataforma del SEPE o a través de las oficinas.
Si mi marido trabaja, ¿puedo cobrar el subsidio?
A la hora de solicitar el subsidio, hay que hacer hincapié en las responsabilidades familiares, ya que será en este punto en donde se resuelvan todas tus dudas. Y, es que para tener acceso a una ayuda de estas características deberás tener a tu cargo algunas de las siguientes personas:
- El cónyuge.
- Hijo/s menor/es de 26 años, o en caso de que sean mayores deberán contar con una discapacidad.
- Menores acogidos.
Si cumples algunos de estos requisitos, pero tu marido trabaja, deberás sacar la calculadora, ya que los ingresos totales que perciba la unidad familiar, se deben dividir entre los miembros y debe ser inferior al 75% del salario mínimo, ya que si es superior a dicho porcentaje no podrías beneficiarte del subsidio.
Para entender mejor este concepto, pondremos un ejemplo:
- Tu marido cobra 1.100€/mes
- Nadie más de la familia tiene ingresos.
- La unidad familiar está compuesta por 5 miembros: tú, tu marido, y tres hijos menores de 26 años.
- El salario mínimo se encuentra en 1.050€ por lo que el 75% sería 787,50€.
Por lo tanto, en este caso se debería realizar la siguiente cuenta: 1100 / 5 = 220€, por lo que en este caso, sí que se podría solicitar la ayuda por subsidio.
Cuánto se cobra por un subsidio
La cuantía de esta prestación se establece cada año, pero debe ser igual al 80% del IPREM, que en este año es de 537,84€, por lo que el dinero percibido sería 430,27€. Aunque esta cantidad puede verse afectada si has trabajado a jornada parcial o si eres mayor de 52 años.
Por último, esta ayuda la recibirás mensualmente, entre los días 10 y 15 de cada mes en la cuenta bancaria que indicaste en la solicitud.